• Guía para escribir conjuntamente un nuevo capítulo en la construcción global de la civilización ecológica

    Por Lin Zhen

    El primer volumen de “Obras selectas sobre la civilización ecológica de Xi Jinping”, publicado en julio, incluye 79 ensayos, muchos de los cuales reflejan profundamente el pensamiento del presidente chino Xi Jinping y su responsabilidad histórica como líder de un partido y país importantes en la construcción de la civilización ecológica global.

    Estas obras ofrecen orientación científica para lograr consensos entre las naciones y escribir conjuntamente un nuevo capítulo en la construcción de la civilización ecológica global.

    Para profundizar el aprendizaje sobre el primer volumen de“Obras selectas sobre la civilización ecológica de Xi Jinping”, desde las siguientes cinco perspectivas analizamos las importantes contribuciones del pensamiento de Xi sobre la civilización ecológica y la construcción de una civilización ecológica global.

    Contribuyendo a la sabiduría ecológica de la armonía entre la humanidad y la naturaleza

    La civilización china siempre ha respetado la naturaleza y ha abogado por la armonía entre la humanidad y la naturaleza.

    El pensamiento de Xi sobre la civilización ecológica, arraigado en la rica cultura china y basado en las realidades objetivas de la modernización humana, incorpora de forma creativa el principio de coexistencia armoniosa entre la humanidad y la naturaleza dentro de la estrategia fundamental para el desarrollo y la consolidación del socialismo con características chinas en la nueva era. Aclara que la modernización al estilo chino es una modernización de la coexistencia armoniosa entre la humanidad y la naturaleza, enfatizando que ambas conforman una comunidad común de vida.

    Desde el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh), el presidente Xi Jinping ha expuesto el concepto de armonía entre la humanidad y la naturaleza en numerosas e importantes ocasiones multilaterales sobre gobernanza ambiental global, aplicando la sabiduría china a la construcción de la civilización ecológica global.

    El volumen I de “Obras selectas sobre la civilización ecológica de Xi Jinping” incluye varios trabajos relacionados. Por ejemplo, en el texto “Construyendo una comunidad común de vida para el hombre y la naturaleza”, el presidente Xi destaca: “La civilización china siempre ha venerado la unidad del hombre y la naturaleza, y el principio de seguir el orden natural, buscando la coexistencia armoniosa entre la humanidad y la naturaleza”.

    Este concepto encarna las ideas taoístas de “El hombre se guía por la tierra, la tierra se guía por el cielo, el cielo se guía por el Tao, y el Tao se guía por sí mismo” y “El Cielo y la Tierra coexisten conmigo, y todos los seres se funden conmigo en una unidad integral”, así como la visión confuciana de la naturaleza, según la cual “todas las cosas obtienen su propia armonía para vivir y su propio alimento para crecer”, y la ética ecológica de que “la armonía es preciosa” entre la humanidad y la naturaleza.

    El concepto de la unidad entre el hombre y la naturaleza encapsula la esencia de la excelente cultura ecológica tradicional china. Su transformación creativa y su desarrollo innovador en la nueva era, y su aplicación a la gobernanza ambiental global, sin duda aportarán nuevas ideas para la construcción de una civilización ecológica global.

    Trazando un mundo limpio y hermoso

    En su discurso “Planificando conjuntamente el camino hacia una civilización ecológica global y esforzándonos por construir un mundo limpio y hermoso”, Xi Jinping declaró: “Debemos esforzarnos por construir un mundo con aguas cristalinas y montañas verdes, un medio ambiente limpio y hermoso”, y “Debemos proteger conjuntamente nuestro hogar, la Tierra, por nosotros mismos y por las generaciones futuras”.

    Desde una perspectiva de desarrollo teórico, el concepto de “limpio” en “mundo limpio y hermoso” proviene del concepto de “producción limpia”.

    Cuando la humanidad luchaba por resolver la contaminación generada por las empresas, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Brasil en junio de 1992, ofreció una solución, proponiendo un modelo para lograr un desarrollo respetuoso con el medio ambiente: la producción limpia. Este modelo busca reemplazar los productos y materias primas dañinos para el medio ambiente, logrando así un desarrollo industrial sostenible.

    En junio de 2002, China promulgó la "Ley de Promoción de la Producción Limpia”, que define claramente la producción limpia como la adopción continua de medidas tales como el diseño mejorado, el uso de energías y materias primas limpias, la adopción de tecnologías y equipos avanzados, la gestión optimizada y la utilización integral de los recursos para reducir la contaminación en su origen, mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y reducir o evitar la generación y emisión de contaminantes durante la producción, los servicios y el uso de los productos, mitigando o eliminando así los daños a la salud humana y al medio ambiente.

    Durante su gestión en Zhejiang, el camarada Xi Jinping propuso utilizar el proyecto "Zhejiang Verde" como punto de partida para la construcción de Zhejiang como provincia ecológica, convirtiendo la implementación de la industria ecológica y la producción limpia en uno de los proyectos clave para lograr dicho objetivo.

    Desde el inicio de la nueva era, Xi ha realizado una serie de declaraciones importantes sobre el desarrollo de la energía limpia, proponiendo "cultivar y fortalecer la industria de conservación de energía y protección ambiental, la industria de producción más limpia y la industria de la energía limpia", enriqueciendo aún más la connotación teórica de la energía limpia.

    Un mundo hermoso es una extensión de la idea de una China hermosa, con cielos azules, tierras verdes y aguas cristalinas.

    El 18 de enero de 2017, el presidente Xi Jinping pronunció un discurso inaugural titulado "Construyendo una comunidad de futuro compartido para la humanidad" en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, proponiendo que "la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad depende de la acción" y que "la comunidad internacional debe redoblar esfuerzos en áreas como las alianzas, la arquitectura de seguridad, el desarrollo económico, el intercambio cultural y la construcción ecológica". La construcción ecológica, en particular, significa "adherirse al desarrollo verde y bajo en carbono y construir un mundo limpio y hermoso".

    El pensamiento de Xi Jinping sobre la civilización ecológica combina de forma creativa limpieza y belleza, revelando profundamente su estrecha relación.

    Ampliando las vías prácticas para el desarrollo verde

    El desarrollo verde es un componente clave del pensamiento de Xi sobre la civilización ecológica y se está convirtiendo cada vez más en un consenso global sobre el desarrollo. El progreso tecnológico ha impulsado enormemente la productividad social, pero también ha fomentado la codicia humana y la intensificación de la explotación de la naturaleza. La reflexión humana ha evidenciado la necesidad de fortalecer la protección del medio ambiente y lograr un desarrollo sostenible.

    Algunos países desarrollados han propuesto modelos de desarrollo como la economía verde, la economía circular y la economía baja en carbono. Sin embargo, al tiempo que mejoran su propio entorno ecológico con tecnologías verdes y bajas en carbono, también han transferido industrias contaminantes y de alto consumo energético a países en desarrollo, China incluida, a través de corporaciones multinacionales y sistemas de comercio internacional.

    En las primeras etapas de la reforma y apertura de mi país, debido a la insuficiente comprensión y a la ineficacia de las medidas de protección ecológica y ambiental, surgieron problemas como la creciente escasez de recursos, el agravamiento de la contaminación ambiental y la degradación de los ecosistemas.

    En respuesta, en la Conferencia Anual del Foro de Boao para Asia de 2010, Xi Jinping, quien se desempeñaba entonces como vicepresidente, declaró: "Debemos prestar mayor atención a la mejora de nuestro modelo de desarrollo y forjar un camino de desarrollo verde y sostenible que se ajuste a las tendencias actuales y posea características asiáticas".

    El pensamiento de Xi Jinping sobre la civilización ecológica enriqueció aún más las connotaciones teóricas y prácticas del desarrollo verde, ampliándolo desde la ecologización de los métodos de producción a ámbitos más amplios, como la ecologización de los estilos de vida. Se identificaron seis tareas clave para promover el desarrollo y los estilos de vida verdes, guiando eficazmente a China hacia la consecución de un milagro de desarrollo ecológico y verde, de renombre mundial.

    El pensamiento de Xi Jinping sobre la civilización ecológica ha guiado a China por el camino del desarrollo verde y ha proporcionado valiosas lecciones a otros países en desarrollo para explorar nuevas ideas y vías de desarrollo verde, y ha aportado su fortaleza al camino común del desarrollo verde para todos los países del mundo.

    Haciendo propuestas chinas para mejorar la gobernanza ecológica global

    Desde la reforma y apertura, especialmente desde el XVIII Congreso Nacional del PCCh, bajo la guía del pensamiento de Xi Jinping sobre la civilización ecológica, China ha fortalecido la cooperación internacional en numerosos ámbitos, como la conservación de la biodiversidad, la respuesta al cambio climático y la lucha contra la desertificación, pasando gradualmente de ser un participante en la gobernanza ambiental global a un contribuyente y líder reconocido internacionalmente.

    Por ejemplo, mi país es un firme defensor de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y del Acuerdo de París, cumpliendo sistemáticamente sus responsabilidades internacionales de manera integral, de buena fe y eficaz. Incluso tras la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, China ha desempeñado un papel crucial en la estabilización del marco de cooperación climática internacional y en la promoción de la respuesta al cambio climático. De hecho, China se ha comprometido a alcanzar el pico de emisiones de dióxido de carbono antes del año 2030, y se esfuerza por lograr la neutralidad de carbono antes del año 2060.

    La primera fase de la XV Conferencia de las Partes del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad se celebró en China. Promovimos con ahínco la aplicación integral y efectiva del Marco Mundial de la Biodiversidad Kunming-Montreal, adoptado en la Conferencia, demostrando plenamente la firme postura de China de valorar el papel de las Naciones Unidas, defender el multilateralismo y fortalecer la gobernanza ambiental mundial.

    En la XIX Cumbre de Líderes del G20, el presidente Xi propuso "mejorar la gobernanza ambiental global y construir una economía mundial respetuosa con el medio ambiente".

    El pensamiento de Xi sobre la civilización ecológica, situado en la cúspide de la responsabilidad para con la civilización humana, propone construir un sistema de gobernanza ambiental global justo, razonable, cooperativo y mutuamente beneficioso, implementando del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y ofreciendo una solución sistemática a problemas como los desequilibrios estructurales en el sistema de gobernanza ambiental global, el creciente déficit de gobernanza y el desequilibrio de derechos y obligaciones entre países desarrollados y en desarrollo.

    El pensamiento de Xi sobre la civilización ambiental encarna un nuevo modelo de gobernanza ambiental global, que responde con contundencia a los desafíos actuales que enfrenta este ámbito, y sin duda guiará la reforma del sistema de gobernanza ambiental global hacia una dirección más justa y razonable.

    Formando un nuevo modelo para compartir los logros

    En su discurso "Trabajando juntos por una vida verde y un hogar hermoso", el presidente Xi señaló: "Ante los desafíos ecológicos y ambientales, la humanidad es una comunidad con futuro compartido, donde todos prosperamos o sufrimos juntos, y ningún país puede actuar solo".

    Fortalecer la gobernanza ambiental global y trabajar juntos para abordar los desafíos ecológicos y ambientales no beneficia a unos pocos países, sino que busca el bienestar de toda la humanidad. No podemos permitir que solo unos pocos países se beneficien de la gobernanza ambiental global mientras que otros, especialmente los países en desarrollo, carguen únicamente con la responsabilidad.

    Solo logrando éxitos compartidos en la construcción de una civilización ecológica global y asegurando que todos los países que cumplen con sus responsabilidades reciban los beneficios de un medio ambiente mejorado, podremos estimular continuamente la fuerza motriz intrínseca de la gobernanza ambiental global y reunir el inmenso poder para construir conjuntamente una civilización ecológica global.

    Centrándose en la construcción de una civilización ecológica global, el pensamiento de Xi sobre la civilización ecológica amplía aún más la connotación y el alcance del compartir, proporcionando nuevas opciones y soluciones para mejorar eficazmente el nivel de intercambio de los logros de la construcción de la civilización ecológica global.

    En su discurso inaugural de la Conferencia Anual del Foro de Boao para Asia 2018, el presidente Xi enfatizó: “De cara al futuro, debemos respetar la naturaleza y cuidar la Tierra, establecer un concepto de desarrollo verde, bajo en carbono y sostenible, respetar, adaptarnos y proteger el ecosistema natural, fortalecer los intercambios y la cooperación en áreas como el cambio climático, la protección ambiental, la conservación de energía y la reducción de emisiones, compartir experiencias, afrontar juntos los desafíos y explorar continuamente un camino de desarrollo civilizado caracterizado por el crecimiento de la producción, la mejora de los niveles de vida y un medio ambiente sano, legando a las futuras generaciones cielos azules, mares cristalinos, montañas verdes y aguas puras”.

    Actualmente, mejorar la distribución de los beneficios de la construcción de una civilización ecológica global exige corregir las injusticias históricas del proceso de modernización y garantizar mayores derechos a los países en desarrollo.

    El pensamiento de Xi sobre la civilización ecológica defiende firmemente los intereses comunes de los países en desarrollo, insta a los países desarrollados a asumir sus responsabilidades históricas, ocupa firmemente una posición de liderazgo moral en el ámbito internacional e inyecta un fuerte ímpetu ideológico para promover una distribución más amplia y equitativa de los logros del desarrollo y un medio ambiente ecológico saludable para los habitantes de todos los países.

    (El autor es investigador especial del Centro de Investigación de Beijing sobre el Pensamiento de Xi Jinping acerca del Socialismo con Características Chinas en la Nueva Era).

    Este artículo es un extracto del artículo original del mismo nombre, publicado en la página 9 del Diario del Pueblo el 28 de octubre del 2025.

    (Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)

    原文连接

    搜索